Lucas es un nombre propio masculino de origen grecolatino (griego: Λουκᾶς, Lukâs, latín: Lucas) ,usado también como apellido.[1]
Etimología
El nombre es un hipocorístico griego, formado por el sufijo -ᾶς (-âs)[2] de uno de estos dos nombres latinos: Λούκιος (Loúkios) del latino Lucius,[3] o bien Λουκανός (Loukanós) del latino Lucanus. [4][5][2]
El primero, Lūcius, proviene del latín: lūx, lūcis es decir: «luz», derivado de un supuesto protoitálico: *louks, emparentado con el griego antiguo: λευκός, leukós que significa tanto «luminoso» como «blanco»; ambos provienen del protoindoeuropeo: *lewk- « brillo».
El segundo, Lūcānus, tiene su origen en el topónimo Lucca, una ciudad de Etruria cuyo nombre hace referencia quizás a las marismas (en lígur: *luk- ) o bien en Lucania, una región de Italia, que comprende las modernas Basilicata y Cilento. Lucania misma puede provenir de la citada palabra λευκός, leukós, o del latino: lucus «bosque sagrado» o también del griego: λύκος, lúkos «lobo».
Origen
La primera aparición del nombre, en su forma latina, se encuentra en la Eneida de Virgilio, donde se menciona a Lucas como uno de los líderes del ejército de Turno.[6]Además de algunas inscripciones, el uso más antiguo del nombre Lucas corresponde a un personaje del cristianismo primitivo,[7] mencionado por Pablo en su Epístola a Filemón (1:24), y por el autor que escribió la Epístola a los Colosenses (4:14, donde lo caracteriza como médico[8]) y la Segunda Epístola a Timoteo (4:11), ambas atribuidas a Pablo.[9] Según una tradición que puede datarse en el siglo II, Lucas es el autor de uno de los Evangelios, el que lleva su nombre, y de su continuación: los Hechos de los Apóstoles.[10]
Versiones
Personajes
- Lucas el evangelista, autor del Evangelio de Lucas.
Referencias
Enlaces externos
- Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Lucas.




